"El océano agita el corazón, inspira la imaginación y trae alegría eterna al alma" Robert Wyland

Personas de todo el mundo como investigadores, científicos, biólogos hacen trabajos que merecen nuestra atención y nuestro apoyo más profundo. Pero la gente no es la única que hace estos difíciles trabajos, también lo hacen las plantas, los animales y los ecosistemas de nuestro planeta, incluidos los arrecifes de coral, los cuales albergan el 25% de las especies marinas.

Los corales son uno de los animales capaces de crear ecosistemas, son sumideros de gases invernaderos fijando de forma permanente el CO2 y además poseen una alta conectividad con otros ecosistemas como el manglar y las praderas marinas.  

Los arrecifes de coral proporcionan alimentos, ingresos y seguridad alimentaria para cientos  de millones de personas en todo el mundo.

Además crean barreras de seguridad con las estructuras que construyen, las cuales, protegen nuestros litorales y nuestras playas de mareas, olas y minimizan el impacto de las tormentas, siendo capaces de frenar el 96%de la energía de las olas. 

Estas estructuras son algunas de las cosas más bonitas del planeta y esta belleza es la base de la industria del turismo para muchos países con pocos recursos naturales. Las moléculas que se van descubriendo en los arrecifes son cada vez más importantes, aportando bioactivos para crear medicamentos contra enfermedades como el cáncer o el alzhéimer.

Así que por todas estas razones, los economistas estiman que el valor de los arrecifes de coral en todo el mundo es de cientos de miles de millones por año.

Sin embargo, a pesar del trabajo que hacen por nosotros, hemos hecho casi todo lo posible para destruirlo.

Pescamos los peces de los océanos, contaminamos añadiendo fertilizantes, aguas residuales, enfermedades, sedimentos… y por si fuera poco hemos pisoteado los arrecifes con nuestros barcos, aletas, excavadoras y hemos cambiado la química del mar, calentando el agua y empeorando los efectos de las tormentas.

Muchos de nuestros arrecifes se han convertido en un limo de bacterias y algas pero… no podemos cambiar lo que ha pasado así que debemos mirar hacia delante y ACTUAR.

Arrecifes coralinos
biodiversidad
cambio climatico
co-restauracion
bienes y servicios
Biodiversidad
Arrecifes Coralinos
Los arrecifes coralinos son uno de los ecosistemas más diversos y productivos de planeta, albergan el 25% de la biodiversidad marina y solo ocupa el 1% de la Tierra
Biodiversidad
Biodiversidad
Los arrecifes albergan a más de 4000 especies de peces, 850 especies de corales y miles de invertebrados.
Cambio climatico
Cambio Climático
Los arrecifes coralinos han sido uno de los sistemas naturales más impactados en las últimas décadas, y es tan alarmante que se estima que para el año 2030, más del 90% de los arrecifes estarán en riesgo.
Co-restauración
Co - Restauración
Estos impactos ocasionan que sea necesario desarrollar programas de conservación y restauración, con la finalidad de promover la resiliencia de estos ecosistemas y conservar la biodiversidad biológica y los beneficios asociados.
Bienes y Servicios
Bienes y Servicios
Las estructuras de arrecifes funcionan como espigones de mar, minimizando el impacto de las tormentas y los huracanes.
previous arrow
next arrow

¿Qué es Reefers?

Conoce mejor nuestra organización, quiénes somos y a qué nos dedicamos

Clic aquí