El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora ecosistémica y bienestar.

Los eventos de blanqueamiento de 2015-16 y 2019-20 junto con las explosiones demográficas de la estrella corona de espinas Acanthaster planci, han provocado una disminución crítica en la cobertura de coral en esta zona en el archipiélago Mentawai. Según nuestras estimaciones, apenas queda un 10 % de la cobertura de coral que estuvo presente a principios de esta década. Adicionalmente, los manglares costeros, también han sufrido un grave declive, probablemente relacionado con el estado del arrecife adyacente. La combinación de ambos sucesos ha desencadenado una serie de consecuencias sobre las poblaciones y negocios locales: desde el descenso de los recursos pesqueros, principal fuente de alimento de esta zona, a un retroceso continuo de las playas que tienen una importancia capital en el turismo, la fuente principal de ingresos.

La difícil situación geográfica de nuestra zona, estando la ciudad más cercana, Padang-Sumatra, situada a más de 150 Km, ha impedido la obtención de datos fiables del estado del arrecife. Hasta hoy, no se ha podido reportar la difícil situación a la que se enfrentan estas comunidades aisladas, que previsiblemente empeorará en los próximos años.

La ubicación de nuestra zona de trabajo, que carece de los impactos locales asociados a los grandes núcleos de población, ofrece un gran potencial de cara a implementar un plan de restauración eficaz.

La obtención de datos y su posterior divulgación ayudará a comprender mejor, tanto a la comunidad científica como a otros restauradores, los arrecifes asociados a las islas Mentawai.

La combinación de ciencia aplicada a la conservación, en alianza con el sector privado representado por la figura de The Shadow Mentawai Camp Surf y la Fundación Oceanografic de Valencia junto con la participación y buena disposición de la población local hacen de este plan un proyecto único y con gran potencial de cara a sentar las bases para la restauración de arrecifes en zonas remotas.

Nuestra asociación cuenta con la confianza e implicación de la población local y asociaciones locales con los que llevamos trabajando desde 2016, así como con la gobernanza local, con la cual hemos colaborado mediante el programa gubernamental COREMAP.

¿Quieres saber más?

Si tienes alguna pregunta o quieres ponerte en contacto con nosotros, no dudes en hacerlo

Contacto